El 30° Congreso Colombiano de Ingeniería Química, procurando el cuidado de toda la comunidad y en cumplimiento de las disposiciones del Gobierno nacional, aplazó su fecha de realización como evento presencial para el 2021.
Pero no todo termina allí, no nos quedamos sin Congreso este 2020. En efecto, el Comité Organizador, ha potencializado el estado termodinámico para llevarlo a un nuevo nivel: 30° Congreso Colombiano de Ingeniería Química, recargado.
¡Mejor dicho, dos Congresos en uno! Una primera parte que se llevará a cabo de forma virtual, con el lema "Nuevo Panorama, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación", como parte de la I Semana de la Ingeniería Química, entre el 23 y el 27 de noviembre del presente año, y una segunda parte, que será desarrollada en el 2021 de forma híbrida (presencial - virtual).
En la agenda del evento, contaremos nuevamente con la presencia de nuestros invitados de talla internacional: Rafael Cayuela Valencia, economista y destacado investigador sobre la prospectiva de la industria química; Yunus Cengel, académico, consultor e investigador de amplio renombre mundial en Ingeniería Química, Juan Pablo Hinestroza Ardila, ingeniero químico y docente investigador colombiano, director del Laboratorio de Nanotecnología Textil de la Universidad de Cornell, y María del Pilar Noriega Escobar, ingeniera química e integrante de la Misión Internacional de Sabios.
El CCIQ virtual contempla las siguientes actividades:
Por todo lo anterior, les invitamos a hacer parte activa de esta re-invención, soportada por herramientas tecnológicas que permiten la acogida de empresas, profesionales y estudiantes nacionales, así como la oportunidad de abrir la ventana al mundo para mostrarle lo que está sucediendo en nuestro país, a nivel formativo, investigativo, innovativo e industrial.
AGENDA DEL EVENTO:
Lunes 23 de Noviembre:
8:00 Instalación de la semana de la I.Q.
9:00 - 14:00 Ponencia orales de trabajos investigativos
14:00 - 17:00 Muestra Comercial / I.Q. ICA
17:00 Premios ACIQ
Martes 24 de Noviembre:
8:00 Conferencia técnica ANDERCOL. Ing. Jorge Mario Gallego Pérez
9:00 Conferencia plenaria: Dra. Sonia Monroy Varela. Viceministra de Talento y Apropiación Social del Conocimiento MINCIENCIAS "Retos del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación"
10:00 Conferencia plenaria: MSc. Felipe Trujillo López. Gerente de Productos Químicos y Petroquímicos, "ECOPETROL"
11:00 Ponencias orales de trabajos investigativos
14:00 Muestra Comercial y Posters
17:00 Foro "Industria - Estado - Academia" MSc. Felipe Trujillo López, ECOPETROL. Dr. Sebastián Eslava Garzón, Minciencias. MSc. Juliana Bejarano García, ANDI. Dr. Eduardo Posada Florez, Misión Internacional de Sabios.
Miércoles 25 de Noviembre: "Impactos de un nuevo panorama de la ciencia y la tecnología en Colombia"
8:00 Conferencia técnica ECOLAB. I.Q. Alfonso Javier Medina Perneth, "Tecnología No P para la Inhibición de Corrosión en Acero al Carbón"
9:00 Conferencia plenaria Ph.D. Carlos Barrios. Adaptive 3D Technologies "Disruptive technology trends: manufacturing"
10:00 Conferencia plenaria Ph.D. María del Pilar Noriega Escobar "Oportunidades en la Convergencia Tecnológica para transformar la ingeniería y su aporte a la ciencia, tecnología e innovación"
11:00 Ponencias orales de trabajos investigativos
14:00 Muestra comercial y presentación de posters
16:00 XIII Versión del Premio Nacional en Ingeniería Química (CPIQ). Entrega del premio a Investigación Institucional
17:00 Pánel "Emprendimiento, Creatividad y Pasión" I.Q. Claudia Elena Vásquez (por confirmar)
Jueves 26 de Noviembre: "Innovación como nueva alternativa para el desarrollo de la I.Q."
8:00 "Plan de Negocios del Sector Químicos 2019-2032" Juan Carlos Cagua, PwhC. Sergio Rico López, Colombia Productiva
9:00 Conferencia plenaria: Ph.D. Juan Paulo Hinestroza Ardila, Director del Laboratorio de Nanotecnología Textil en la Universidad de Cornell, NY. "Revisiting 6000 year-old problems: New insights on electrostatics, and friction using nanometrology tools"
10:00 Conferencia plenaria: Dr. Rafael Cayuela Valencia, Dow Chemical Company.
11:00 Ponencias orales de trabajos investigativos
14:00 Muestra comercial y posters
16:00 XIII Premio Nacional en Ingeniería Química (CIPQ): Entrega del Premio a Investigación Industrial
17:00 Foro 2: "¿Hacia dónde va la ingeniería química en Colombia?" Dr. Juan David Urrego Restrepo, ANDERCOL. Dr. Daniel Mitchell Restrepo, ACOPLÁSTICOS. Dr. Gustavo Bolaños Barrera, Universidad del Valle. Dr. Jairo Ernesto Perilla Perilla, ACIQ.
Viernes 27 de Noviembre: "Investigación en I.Q. como base para un futuro sostenible"
8:00 I.Q. Luis Alejandro Muñoz Bejarano, I.Amb. Edgardo Bohorquez "Creatividad química para un mundo 4.0" DISAN
9:00 Conferencia plenaria: Ph.D. IQ. Gustavo Bolaños Barrera, Universidad del Valle "Aplicaciones de la tecnología de fluidos supercríticos para el desarrollo sostenible de Colombia"
10:00 Conferencia plenaria: Dr. Yunus Cengel Adndan Menderes, University Aydin, Turkey. Professor Emeritus, University of Nevada, USA. "Engineer for the future"
11:00 Presentación oral de trabajos investigativos
14:00 Muestra comercial y posters
17:00 Ceremonia entrega de premios CPIQ: VIII Versión del Premio a la Vida y Obra en Ingeniería Química (2019). VII Versión del Premio Nacional al Mejor Trabajo de Posgrado en Ingeniería Química (2020). Celebración del Día del Ingeniero Químico.
MODALIDAD: completamente virtual a través de una plataforma interactiva.
DURACIÓN: 1 semana, comenzando el lunes 23 y finalizando el viernes 27 de noviembre. La plataforma queda abierta 24 horas durante los 5 días del congreso y 15 días posteriores al evento.
CERTIFICACIÓN: se emite certificado de participación a los asistentes.
INSCRIPCIÓN:
El valor de inscripción al Congreso está determinado por las categorías mostradas en la tabla 1.
CATEGORÍA | VALOR |
Público general | 400.000 |
Asociados de la ACIQ Bogotá | 250.000 |
Estudiantes, nuevos asociados o renovación de la afiliación | 200.000 |
NOTAS:
PAGO DEL CONGRESO: puede realizarse a través de una de las siguientes opciones:
Para mayor información o solución de dudas:
eventos@aciqbogota.com
Teléfono y Whatsapp: +57 3206735768